Hace Tus Busquedas Aqui!

Páginas

Articulos Recientes

Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2013

Un sitio web tucumano te dice qué colectivo te conviene tomar



Se llama TucuBondi y es el primer servicio interactivo para indicarte en qué colectivo llegar a cualquier punto de nuestra ciudad. Solamente tenés que introducir la dirección de origen y la de destino y esperar que el sistema te muestre los ómnibus que más te conviene tomar. Además, desplegando la pestaña Opciones podés configurar hasta cuántas cuadras querés caminar. Una vez que escribiste las direcciones, en la parte izquierda de la pantalla aparece un listado de las líneas que hacen el recorrido que estás buscando y el camino se muestra gráficamente en un mapa. Y eso es todo, tan sencillo y tan útil como eso. 

Actualmente, TucuBondi está disponible en versión PC y versión móvil para acceder desde cualquier celular o tablet. Sus creadores, un equipo de cuatro estudiantes veinteañeros de Ingeniería en Sistemas -Maximiliano BravoGastón SobrevillaJavier Delgado y Juan Veliz- se encuentra desarrollando la aplicación para dispositivos Android. 

"La idea surgió durante un viaje de estudios a Córdoba el año pasado, donde sí hay un sistema como el que creamos nosotros. Es un servicio que sirve mucho a los turistas, a la gente que viene de otros lados, pero también a los propios tucumanos", contó Bravo y adelantó que en los próximos días estará lista la aplicación de Android, lo que permitirá la geolocalización del usuario a partir del uso del GPS de cada equipo. 

Los jóvenes desarrolladores aspiran a hacer crecer su idea y agregarle servicios. Uno de sus planes es integrarlo con un futuro sistema de localización satelital que incorporarán los colectivos, de manera que el usuario sepa exactamente dónde está el coche que espera. 

Todos los recorridos
¿Por dónde va ese colectivo? 

Otro de los servicios que ofrece TucuBondi es un listado de líneas que circulan en la ciudad y el recorrido de cada uno trazado en el mapa. Para conocer un trayecto, seleccioná la línea y hacé clic en uno de los ramales. En el mapa aparecerá dibujado con una línea (foto). Para comparar el recorrido entre los ramales, posicioná el mouse en cualquier otro ramal. 

Otro servicio
Bondis tucumán sale a hacer competencia 

Un segundo sitio, http://b.quepasatucuman.com.ar, apareció recientemente y ofrece un servicio similar a TucuBondi. Además, brinda un precio aproximado del taxi en el caso de elegir este medio de transporte.

Hay equipo
Se recorrieron toda la ciudad en "bondi" 

Los servicios que indican en qué colectivo u otros medios de transporte llegar a determinado lugar existen en varias provincias argentinas, entre ellas Córdoba y Mendoza. El invento no fue de ellos, pero fueron los primeros en ponerse manos a la obra y encarar un proyecto bastante tedioso por la cantidad de datos a cargar. Ellos son Juan Veliz, Gastón Sobrevilla, Maxi Bravo y Javier Delgado, los autores de TucuBondi. La capital tucumana cuenta con 33 líneas de ómnibus y 76 ramales, así que el suyo fue un trabajo de hormigas. "Nos tuvimos que subir no a todos, pero a muchos de los ómnibus, principalmente para corroborar que la información que teníamos era real", contó Bravo.

La tarjeta ciudadana
Los puntos de carga en un mapa 

TucuBondi ofrece un listado de los puntos de venta y recarga de la Tarjeta Ciudadana, la cual reemplazará al cospel a partir de diciembre. Ubicados en un mapa, se observa que la mayor concentración de puestos están dentro de las cuatro avenidas, y que no hay tantos en los barrios. Como futura mejora, los creadores evalúan permitir que, a partir de una dirección escrita por el usuario, el sistema le indique cuál es el punto más cercano.

martes, 1 de octubre de 2013

Botón de pánico móvil - ActiveCrime




Un botón de pánico de bolsillo. Una red de ciudadanos comunes dispuestos a activar la alerta cuando estén a punto de sufrir un ataque o cuando detecten que alguien cerca suyo está siendo víctima de un delito. Y a partir de estas alertas registradas, la creación en tiempo real de un mapa de zonas peligrosas. Esa es la propuesta que ofrece ActiveCrime, una aplicación para móviles Android desarrollada por el tucumano Luciano Laporta Podazza que ya está disponible para descarga gratuita en la Play Store de Google. 


¿Cómo funciona? 



ActiveCrime se instala en los dispositivos Android y se accede a través de una cuenta de Facebook. Cuando un usuario se siente amenazado pulsa el botón rojo de la pantalla y esto dispara una alerta a todos sus contactos de Facebook que tengan instalada la aplicación. Al mismo tiempo, activa el rastreo del celular y muestra en un mapa de Google Maps la ubicación de la "víctima" que está solicitando ayuda, permitiendo que alguien cercano pueda acudir al lugar. El mismo tiempo, la alarma se activa en todos los usuarios del sistema que estén ubicados en un radio de tres a seis cuadras del lugar donde se originó la alerta. "La idea con esto es 'rodear' al atacante y que la gente que esté cerca pueda reaccionar. Lo que se busca es que los ciudadanos se comprometan y tomen una actitud activa a favor de la seguridad", explicó Laporta Podazza, estudiante de Ingeniería en Sistemas en la UTN. 



Además de las alertas inmediatas, otra propiedad de ActiveCrime es que va conformando un "mapa del delito" para advertir a los usuarios cuando estén entrando en una zona peligrosa. "Eso también le serviría a la Policía, por ejemplo, para asignar sus recursos en los puntos más críticos", destacó el desarrollador y aclaró que tanto la Policía como las empresas de seguridad privada pueden utilizar la aplicación. "Sólo es necesario contar con una computadora con internet que podría funcionar, por ejemplo, en los centros de monitoreo. También sería posible instalar pantallas en espacios públicos estratégicamente seleccionados para que la gente esté viendo a tiempo real qué está pasando", describió. 



Buscando opiniones 



La primera inquietud que surge es cómo hacemos para que los usuarios no disparen las alertas sólo por diversión. "Para minimizar esto hay una alerta de prueba y otra real. El modo de prueba sirve para testear que el sistema funciona bien y, cuando se activa, manda un mensaje que deja en claro que es solo una prueba. La alerta real es diferente. Pero sí, en el fondo se apela al uso responsable para que el sistema se verdaderamente confiable", advierte el creador. 



Otra duda es cómo haría el usuario para activar el botón de pánico si está en presencia de un asaltante, por ejemplo. Laporta Podazza explicó que está probando algunos accesorios que podrían funcionar como control remoto bluetooth, por ejemplo, pero que esto será un poco más adelante. "Lo importante es que la gente lo empiece a probar, a usar, y a acercarnos las sugerencias que tenga. El feedback es fundamental para mejorar cualquier sistema", dijo. 



El desarrollo de ActiveCrime duró alrededor de un año. Laporta Podazza, quien venía trabajando en seguridad informática, decidió cambiar de rumbo y hacer un aporte para la seguridad de las ciudades. "Esto surgió después de que varios allegados sufrieran asaltos y arrebatos en la calle. Creo que esto puede ser una forma de prevenirnos y también de comprometernos. Una cosa muy destacable es que el sistema puede ser usado en cualquier parte del mundo. De hecho, en Estados Unidos hay un grupo de usuarios que ya lo descargó y lo esta probando", contó. 



En el futuro 



ActiveCrime está disponible para dispositivos Android 4.0 en adelante y cuenta con una sola versión. Laporta Podazza contó que se encuentra trabajando en la versión para Android 2.0 y para iOS. Entre las mejoras que se analizan para próximas versiones está la posibilidad de activar el rastreo de un equipo de manera remota. "Esto serviría en el caso de que te roben el celular. Desde cualquier equipo que tenga instalada la aplicación se podría activar la alerta y la localización del celular para seguir al ladrón", detalló. 



El proyecto del tucumano fue uno de los ganadores de la primera convocatoria 2012 del programa nacional Capital Semilla (con lo que pudo financiar el desarrollo) y además este año quedó preseleccionado en el concurso nacional de innovación tecnológica Innovar.


martes, 16 de abril de 2013

PPT 14-04-2013 Nº1 - Periodismo para todos - Lanata

Este es el Primer programa de Periodismo para todos, conducido por Lanata este año 2013.

domingo, 15 de agosto de 2010

Aprende a Preparar más de 1300 Recetas de Comidas Argentinas

Cocina Argentina - AyudasyTutoriales

Aprende a Preparar más de 1300 Recetas de comidas Argentinas.

Características de la descarga:

  • Hosting: GigaSize
  • Páginas: 2567
  • Peso: 5MB
  • Tipo: PDF

Descarga el Manual de Cocina Argentina

Saludos!

Sebastián

martes, 11 de mayo de 2010

Fixture Mundial FIFA Sudáfrica 2010 – Formato XLS

FixTure - Mundial Sudafrica 2010 - AyudasyTutoriales

Para los Fanáticos del Futbol, les dejo el Fixture del Mundial Sudáfrica 2010 en Formato XLS para que puedan llevar día a día los resultados.

Contiene la información del Día, Horario y el Lugar donde se Jugaran los Partidos.

Es tan simple como colocar los resultados y guardar la planilla!

Espero que lo Disfruten y que Gane el mejor!

Descarga el Fixture Sudáfrica 2010

Saludos!

Sebastián

Seguinos en Facebook!

Entradas populares